Consejos para contratar una reforma y cómo reclamar ante deficiencias

Hacer una reforma en viviendas, locales u oficinas, suele ser una ilusión: mejorar el confort, renovar espacios o revalorizar la vivienda. Sin embargo, no siempre el resultado es el esperado. En ocasiones, nos encontramos con deficiencias que afectan al acabado, a la funcionalidad o incluso a la seguridad de la obra realizada.

En este artículo compartimos algunos consejos prácticos para contratar una reforma con garantías, repasamos los fallos más habituales y explicamos cómo desde Valor Pericial, gabinete de peritos expertos, podemos ayudarte a reclamar con éxito.

Antes de contratar: claves para evitar problemas

Reforma, Obra

Presupuesto detallado por escrito: exige siempre un documento donde se especifiquen materiales, calidades, plazos y precios. Evita acuerdos solo verbales.

Contrato de obra: aunque sea una reforma pequeña, un contrato protege a ambas partes y fija compromisos claros.

Empresa seria y con referencias: comprueba que está inscrita, que emite facturas y, si es posible, pide referencias o visita trabajos previos.

Plazos y penalizaciones: es recomendable que el contrato incluya un calendario de ejecución y consecuencias por incumplimiento.

Deficiencias más comunes en las reformas

Entre los fallos más habituales encontramos:

Acabados deficientes: azulejos mal colocados, pintura irregular, suelos desnivelados.

Instalaciones defectuosas: fugas de agua, problemas eléctricos, mala climatización.

Materiales de menor calidad a los contratados.

Retrasos injustificados en la ejecución.

Cambios no autorizados en el proyecto o en las calidades acordadas.

¿Cómo podemos ayudarte en Valor Pericial?

En Valor Pericial somos un gabinete especializado en la elaboración de informes periciales en casos de deficiencias en reformas. Nuestro papel es clave para que los particulares puedan reclamar con garantías. Así es como trabajamos:

Perito

Inspección técnica de la obra
Visitamos tu vivienda para analizar en detalle las deficiencias y comprobar si los trabajos realizados cumplen con lo contratado y con la normativa vigente.

Documentación fotográfica y técnica
Recogemos pruebas visuales y datos objetivos que servirán de base sólida en la reclamación.

Valoración económica de los daños
Calculamos cuánto costaría reparar o rehacer lo mal ejecutado, ofreciendo una cuantificación clara y realista.

Informe pericial independiente
Redactamos un documento técnico, objetivo y con validez legal, que puede presentarse tanto en negociaciones extrajudiciales como en un procedimiento judicial.

Asesoramiento en la reclamación
Te orientamos sobre los pasos a seguir: desde una reclamación amistosa hasta, si es necesario, la vía judicial. Además, colaboramos con despachos de abogados para reforzar tu defensa.

La importancia de contar con un perito

Cuando una reforma presenta deficiencias, no basta con decir que algo está mal: es necesario demostrarlo de forma técnica y objetiva. Un informe pericial de Valor Pericial:

  • Refuerza tu posición frente a la empresa reformista.
  • Aporta pruebas contundentes ante el juez.
  • Facilita la negociación extrajudicial, evitando, en muchos casos, llegar a juicio.

Conclusión

Si vas a reformar tu vivienda, local u oficina, elige con cuidado la empresa y deja todo por escrito. Y si ya has tenido problemas con una obra mal ejecutada, recuerda que en Valor Pericial te acompañamos en todo el proceso: desde la detección de deficiencias hasta la elaboración de un informe pericial con validez legal que te permitirá reclamar con garantías.

📌 Nuestro objetivo es sencillo: que recuperes lo que es tuyo y que la reforma de tu casa sea finalmente lo que soñaste.

Comparte :