El balance de siniestralidad vial del verano 2025 publicado por la DGT deja una conclusión esperanzadora: hubo menos fallecidos en carretera pese a que se viajó más que nunca. Entre julio y agosto murieron 228 personas en accidentes de tráfico, 15 menos que en 2024, a pesar de registrarse más de 100 millones de desplazamientos, un récord histórico.
La reducción se observó tanto en carreteras convencionales (173 fallecidos, 6 menos) como en autopistas y autovías (55, 9 menos). También descendieron las víctimas entre los usuarios vulnerables: 72 motoristas, 20 peatones y 9 ciclistas, todos en cifras más bajas que el año anterior.
El informe alerta, no obstante, de problemas recurrentes: casi un tercio de los fallecidos en coche no llevaba cinturón, y se mantiene elevada la proporción de muertes por salidas de vía (43%) y colisiones frontales (23%). Además, destaca el aumento de víctimas en la franja de 25 a 34 años, único grupo que empeora.
En conjunto, los datos reflejan que las medidas de seguridad vial están dando resultado, pero también recuerdan que cada vida perdida es evitable. El reto sigue siendo reducir aún más la siniestralidad mediante educación, vigilancia y el uso responsable de los sistemas de seguridad.
🚗 Balance Verano 2025 – Siniestralidad Vial (DGT)
📉 228 fallecidos en carretera (−15 vs 2024)
🚙 +100 millones de desplazamientos (récord histórico)
🛣️ Descenso en autovías (−9) y carreteras secundarias (−6)
🧑🦽 Usuarios vulnerables: 72 motoristas, 20 peatones, 9 ciclistas (−16 en total)
⚠️ 43% de las muertes por salida de vía
⚠️ 1 de cada 4 fallecidos en coche no llevaba cinturón
👥 Preocupante aumento en la franja 25-34 años (+9)
✅ Menos muertes pese a más viajes, pero el reto continúa:
👉 Uso universal de cinturón y casco
👉 Prevención de distracciones, velocidad y fatiga
👉 Mayor atención a jóvenes y usuarios vulnerables
Fuente