AUMENTO ALARMANTE DE MORTALIDAD ENTRE MOTORISTAS (2014–2023)

Según el informe «Accidentalidad, lesividad y percepción en los motoristas españoles (2014-2023)», elaborado en conjunto de la Fundación Línea Directa y el CENTRO ZARAGOZA , que analiza siniestros entre 2014 y 2023, revela:

https://www.lineadirectaaseguradora.com/sala-de-prensa/-/en-la-ultima-decada-se-registran-mas-de-4000-motoristas-fallecidos-y-mas-de-330000-heridos

🔺 +44% en fallecidos

En la última década, más de 4.000 #motoristas han perdido la vida en las #carreteras españolas. El número de muertes ha crecido un 44 %, muy por encima del aumento registrado en otros tipos de vehículos (+21 % en turismos).

🔺 +74% en #accidentes mortales con motocicletas implicadas

El repunte ha sido especialmente acusado en #motocicletas, frente a una evolución más estable en #ciclomotores.

🏥 Lesividad:

  • +31.500 heridos hospitalizados, +8 % en 10 años.
  • Más de 300.000 heridos leves (no hospitalizados), +15 %.

🧍♂️ PERFIL DEL #MOTORISTA FALLECIDO

  • Motoristas :Varón (96 %), de entre 40 y 50 años (26%)
  • Ciclomotores: Varón (94%) de 15 a 17 años (14,5%),
  • Fallecen en salida de vía, en carretera interurbana.
  • El siniestro ocurre en fin de semana, de día (10:00–15:00), y en julio.
  • En motocicletas, suele haber un solo vehículo implicado y en ciclomotores, más de uno.

⚠️ CONDUCTAS DE RIESGO DETECTADAS

  • 29 % de los motoristas fallecidos excedía la velocidad permitida.
  • 12 % no llevaba casco (sube al 31 % en ciclomotores).
  • 8 % conducía sin permiso válido.
  • En 2023, el 53 % dio positivo en alcohol, drogas o psicofármacos.

🚨 SANCIÓN Y CONTROL

  • 1,1 millones de sanciones a motoristas desde 2014 (+30 %).
  • Las más frecuentes: 29 %: ITV caducada 17 %: exceso de velocidad 14 %: sin seguro obligatorio

🗺️ GEOGRAFÍA Y INFRAESTRUCTURAS

  • Las comunidades con mayor proporción de siniestros mortales: Castilla-La Mancha, Castilla y León y Navarra.
  • Las que registran menor: Madrid, Cataluña y Aragón.
  • El parque de vehículos de dos ruedas creció un +19 % en la década, alcanzando los 5,9 millones en 2023.

🧠 PERCEPCIÓN Y ENCUESTA (1.700 motoristas)

  • 98 % afirma llevar siempre el casco.
  • Pero 22 % reconoce haber conducido bajo los efectos del alcohol.
  • 83 % admite no respetar límites de velocidad habitualmente.
  • 46 % sí usa protección adicional (guantes, chaquetas…).
  • 74 % apoyaría cursos obligatorios para acceder al carné de moto.
  • 43 % aceptaría reducir los límites de velocidad por seguridad.

🛠️ MEDIDAS PROPUESTAS POR LOS PROPIOS MOTORISTAS

  • Reparar baches y firme deteriorado.
  • Sustituir pintura deslizante.
  • Eliminar #guardarraíles inseguros.
  • Mayor tecnificación, formación y renovación del parque (antigüedad media de motos: casi 17 años).

📌 CONCLUSIÓN

Este informe retrata una crisis silenciosa de seguridad vial: el motorista ha pasado a ser el usuario más vulnerable del sistema, con un nivel de mortalidad y lesividad desproporcionadamente alto respecto al parque de vehículos.

🔧 Desde un enfoque técnico y preventivo, urge:

  • Redoblar la inversión en infraestructura adaptada a las dos ruedas.
  • Aplicar control inteligente (alcohol/drogas, velocidad, permisos).
  • Establecer cursos obligatorios para el acceso progresivo al carné.
  • Revisar la normativa de señalización y mantenimiento en tramos con alta siniestralidad.
Comparte :